La guarnición que el duque de Saboya, rey de Sicilia, mantenía en la isla: 9.700 soldados encuadrados en catorde batallones de Infantería, un regimiento de Dragones y 400 artilleros repartidos en las plazas ocupadas.
La isla de Sicilia tiene la forma de un triángulo isósceles tumbado con el vértice, o pico, orientado al Oeste y la base hacia el Este. Estaba dividida en tres distritos: Mascara, Denozo y Domente.
El virrey y capitán general de la isla era el conde de Mafey, que tenía al marqués de Andorno y al comendador Escarampi como subalternos; contaba con tres generales de batalla a sus órdenes: el marqués de Antraibe, el conde Biancini y el conde de Campion.
La guarnición de la isla estaba formada por 8.700 soldados de Infantería encuadrados en 14 batallones pertenecientes a nueve regimientos (Guardias, Piamonte, Savoia, Saluzo, Fusileros, Monforrato, Goeni, Suizos y Marina), un regimiento de Dragones de 600 hombres, y una fuerza aproximada de unos 400 artilleros repartidos en diferentes plazas, con unn total de 9.700 hombres
Este ejército saboyano se hallaba desplegado en ocho plazas de la isla:
FUENTES:
Bacallar y Sanna, Vicente. Comentarios a la guerra de España, e historia de su rey Phelipe V, el Animoso, Tomo II. Biblioteca Nacional de España. 456 páginas, 31,6 MB.
Guzmán-Dávalos y Spínola, Jaime de, marqués de la Mina. Planos de la guerra de Cerdeña y Sicilia. Biblioteca Nacional de España. MSS 6408. 80 páginas, 17,2 MB.
Guzmán-Dávalos y Spínola, Jaime de, marqués de la Mina. Expedición de Cerdeña y Sicilia. Biblioteca Nacional de España. MSS 10524. 846 páginas, 122,9 MB.