Ventajoso tratado de paz para España, que pudo imponer unas cláusulas no sólo favorables sino realmente bastante humillantes para el Reino Unido, que se vio obligado a ceder Menorca, la Florida Oriental, la Florida Occidental y las posiciones ocupadas durante la contienda en las costas de Nicaragua y Honduras, así como la soberanía sobre el archipiélago de Providencia, en las costas de Colombia. A cambio, España cedió las Bahamas y se resignó a no recuperar Gibraltar.
El 3 de septiembre de 1783 se firmó el Tratado de París entre el Reino Unido y la naciente república de los Estados Unidos de América. El tratado se había negociado en la embajada del Reino unido en París, pero como Benjamín Franklin se negada a firmar en territorio británico, todos se fueron a firmar al Hotel de York, situado en la Rue Jacob 56. Los Estados Unidos recibieron el norte de Florida, parte del sur de Canadá, el territorio al este del rio Mississippi, el valle de Ohio y plenos poderes para la explotación pesquera en Terranova.
Ese mismo día los representantes del Reino Unido, Francia y España se traladaron a Versalles, donde firmaron el Tratado de Versalles, cuyos términos eran los siguientes:
España mantenía los territorios recuperados de Menorca y la Florida Occidental; se reconocía la soberanía española sobre el archipiélogo de Providencia, en las costas de Colombia, pero renunciaba a las Bahamas, que regresarían al Reino Unido. Desgraciadamente, España no pudo conseguir la devolución de Gibraltar, que aún sigue en manos británicas.
Francia recibiría San Pedro y Miquelón, Santa Lucía, que había sido ocupada por los británicos en diciembre de 1778, la India Francesa y Puducherry, ocupadas por los británicos en octubre de 1778, las plazas del rio Senegal en África y recibía derechos de pesca en Terranova.
En conversaciones con John Jay, representante de los nacientes Estados Unidos de América, el conde Aranda le propuso el 3 de agosto de 1782, casi al final de la guerra, las fronteras que se observan en el siguiente mapa. Pero en la Paz de París todo el territorio al este del río Mississippí fue entregado a los americanos.
En una ampliación al tratado con el Reino Unido, Esoaña recibió la Florida Oriental el 12 de julio de 1784 y recuperó la costa de Mosquitos, situada en Centroamérica, en 1786.
Los Países Bajos firmaron su acuerdo de paz con el Reino Unido el 20 de mayo de 1784, recibiendo Sumatra, recuperaron Trincomalee y el Ceilán neerlandés, entregaron a cambio Negapatnam, En la India, a los británicos y les reconocieron el derecho a navegar libremente por el oceano Índico.